Temas publicados por Daniel Pulido y Denisse Garcia

  • Sabias que el miedo es tu mejor amigo

    Muchos interpretamos el miedo como algo negativo en esta ocacion te comparto una frase de como definir el miedo, es muy importante que lo veas...
  • Ciudades Fantasmas mas tenebrosas del Mundo

    Ciudades Fantasmas 1.- Agdam (Azerbayán) Esta ciudad llegó a albergar en su interior a 150.000 almas. se convirtió en lo que...
  • Centralia Pensilvania, el pueblo que lleva medio siglo ardiendo

    Centralia sirvió de inspiración para el pueblo ficticio del la serie de vídeo juegos Silent Hill de Konami. En la región del...
  • Estamos perdiendo la capacidad intelectual?

    "LOS SERES HUMANOS SOMOS CADA VEZ MAS TONTOS" El cientifico afirma que si un ciudadano de apenas 1000 anos antes de cristo apareciera...
  • Los Demonios del sexo Incubus y Sucubus

    ÍNCUBO (del latín incubare -“yacer”- procede el nombre de este demonio, que significa “me acuesto sobre ti”).  Descripción: Se...
  • Jimy Page lider de la Banda Led Zeppelin y su obsecion por Aleyster Crowley EL Mago Negro

    El fin de Led Zeppelin fue uno de los más trágicos de la historia del Rock. Comenzó a fraguarse en 1975, cuando tanto Robert Plant como...
  • Carlos Santa y su Demonio METATRON un rotundo exito de su disco SUPERNATURAL

    El músico mexicano Carlos Santana (1947) dice que la revitalización de su carrera en el siglo XXI se debe a Metatrón. Santana ha declarado que...
  • EL Actor Charlie Sheen confieza VEO FANTASMAS

      CHARLIE SHEEN: VEO FANTASMAS Charlie Sheen fue despedido del programa Two and a Half Men, a pesar del éxito que tenía la...
  • Espectacular video que muestra suficientes evidencias de ovnis

    Y tu que piensas existe vida en otro planeta?  Por mi parte te digo yo SI CREO. Mira este video te lo recomiendo si no crees en...
  • Sabes por que se celebra el Dia del Amor y la amistad o San Valentin el 14 de Febrero

    El Día de San Valentín es una celebración tradicional de países anglosajones que se ha ido implantando en otros países a lo...
  • 88 preguntas a un nazi (no apto para sensibles)

    1-¿ERES NAZI? Si, aunque en realidad "NAZI" no es la palabra adecuada. Lo que se llama vulgarmente "NAZISMO" es realmente la doctrina...
  • 2036, una visita al futuro

    El documental propone un viaje a un futuro, para muchos incierto. En tiempos de incertidumbre es, cuando el ser humano más se pregunta por el...
  • Nany la nina del panteon

    Se organizaba una excursión, la intención era juntar a las familias y después salir a divertirse a pasar el mejor fin de semana, pero...
  • Productos electronicos Fabricados para no durar

    Baterías que se 'mueren' a los 18 meses de ser estrenadas, impresoras que se bloquean al llegar a un número determinado de impresiones,...
  • Jesus de Nazaret nunca quizo fundar una Iglesia

    Esta no es una nota para hacerte cambiar de iglesia ni para ofenderte solo tratamos de brindarte informacion acerca de la erronea...
  • Fantasma de reo muerto aparece

    Fantasma de reo muerto aparece Un canal televisivo de Siberia mostró el video de un supuesto fantasma, una imagen captada unos años después...
  • Leyendas de La Casa Blanca

    Es conocida la historia de que la Casa Blanca no solo sería habitada por el presidente y su familia, sino por extrañas presencias de ilustres...
  • EL Vaticano el mas corrupto

    El Vaticano ES la Corrupción Creer que la secta católica es perfecta mientras sus dirigentes son unos criminales es una...
  • Plantar arboles ahorra dinero

    Investigadores en Carolina han encontrado que plantar árbolesen sitios estratégicos alrededor de tu casa puede disminuir tu recibo de...
  • Video de Nino de 11 anos molestado por un fantasma

    El video del chico atormentado por un fantasma en Jamaica Tiene 11 años y para esta altura debe estar más atormentado por la prensa de...
  • Sabias que el miedo es tu mejor amigo

    Muchos interpretamos el miedo como algo negativo en esta ocacion te comparto una frase de como definir el miedo, es muy importante que lo veas...
  • Ciudades Fantasmas mas tenebrosas del Mundo

    Ciudades Fantasmas 1.- Agdam (Azerbayán) Esta ciudad llegó a albergar en su interior a 150.000 almas. se convirtió en lo que...
Previous Next

Translate

Portada

Portada
Denisse García mejor conocida como "La Ronca", es originaria del estado de Tamaulipas. Nacida en la ciudad de Río Bravo, Denisse emigro a los Estados Unidos a la edad de 14 años. Es una chica extrovertida, con valores hispanos bien arraigados. Curso la carrera de Ingeniería Cívil en la Universidad de Texas en San Antonio (U.T.S.A) pero regreso al valle e incursionó en la carrera de educación en la Universidad de Texas Pan-American. Sus inicios en radio se dieron en el año del 2007 con la empresa BMP radio, en la cual, Denisse, tenía el turno vespertino. De ahí, surge la oportunidad de trabajar en uno de los mercados Hispanos más grandes de la nación, al lado de Joaquin Garza "El Chulo", y a finales del 2007 se translada a la ciudad de Chicago, con la empresa Spanish Broadcasting Systems. Donde Denisse se destacó por su picardia, sencillez y manera de expresar su sentir. Tras el éxito de el show matutino, se muda a la Ciudad de Los Angeles, California, siendo este el Mercado Hispano #1 en la nación. En ésta ciudad Denisse tuvo la oportunidad de realizar Televisión y radio. Fué conductora de el programa Bar y Banda, que se transmite por cable y presenta videos de artistas del género Regional Mexicano. A la par de formar parte importante de el show matutino "El Chulo de la Manana" de la Raza 97.9. Denisse García a trabajado al lado de artistas de la talla del sr. Ramón Ayala, Banda Recodo, Niurka Marcos, Cardenales de Nuevo León, La Arrolladora Banda El Limón, Eduardo Santamarina, Intocable, Invasores de Nuevo León, Cuahtemoc Blanco, La Juez Cristina Pérez de Cristina's Court de el canal Fox, entre otros. Hoy en día, Denisse García, "La Ronca", vuelve al Valle de Texas y a la empresa que la vio nacer, BMP radio; actualmente R Communications, donde la pueden sintonizar en el morning show de la Ley 102.5/92.7 al lado de Hector Lepe, "El Zorro", de Lunes a Viernes de 6:00am a 10:00 am.

Centralia Pensilvania, el pueblo que lleva medio siglo ardiendo



Centralia sirvió de inspiración para el pueblo ficticio del la serie de vídeo juegos Silent Hill de Konami.

En la región del carbón de los Montes Apalaches de Pensilvania, en el noreste de Estados Unidos, se halla Centralia, o más bien lo que queda de esta pequeña población, que un día fue una próspera comunidad minera y terminó convertida en un pueblo fantasma.

En este video puedes ver como sale el humo de lo caliente que esta debajo de Centralia Pensilvania


Fue precisamente el carbón el que dio lugar a la fundación de la localidad a mediados del siglo XIX y sería ese otrora preciado mineral el origen de su desaparición.

Un fuego subterráneo iniciado de forma accidental hace ahora 50 años cerca de una mina abandonada, acabó extendiéndose por el subsuelo del pueblo, obligando a trasladar a la práctica totalidad de sus 1.200 habitantes y a derruir más de 500 casas.


Nadie más indicado para hacernos de guía de este lugar que el periodista David DeKok, quien empezó a escribir sobre el incendio en 1976, cuando trabajaba en un pequeño diario local de la cercana Shamokin.

La historia le cautivó y con los años acabaría publicando un libro en el que relata los trágicos acontecimientos que marcarían el destino de Centralia.
Infierno subterráneo

En Centralia todavía se ve salir a la superficie el humo del fuego subterráneo, que se cree podría seguir ardiendo durante 200 años más.

Me encuentro con DeKok una soleada mañana de agosto en extremo sur del pueblo, a las puertas de uno de los cuatro cementerios que todavía existen en el municipio.

Fue a unos metros de este lugar donde en mayo de 1962 unos bomberos que quemaban basura en un vertedero prendieron sin querer una veta de carbón expuesta, originando un fuego subterráneo que, cinco décadas después, todavía no ha podido ser extinguido.

En este paraje de naturaleza exuberante nada hace presumir que bajo nuestros pies hay un infierno que arde a más de 700 grados centígrados.

La maldición del padre McDermott

Una leyenda local asegura que el trágico destino de Centralia fue consecuencia de una maldición que un párroco local lanzó sobre la población a mediados del siglo XIX.

En esa época, los miembros de los Molly Maguires -una sociedad secreta de mineros irlandeses que luchaban contra los propietarios de las minas y su explotación empleando la violencia- tenían atemorizados a los habitantes de la región del carbón de Pensilvania.

A los Molly Maguires se les atribuyó el asesinato de Alexander Rea, fundador de Centralia.

El cura de la parroquia católica del pueblo, el padre Daniel Ignatius McDermott, denunció desde el púlpito las actividades criminales de los Maguires y estos, en represalia, le propinaron una paliza.

Tras el incidente, cuenta la leyenda que el padre McDermott lanzó una maldición sobre Centralia, asegurando que llegaría el día en que tan sólo quedaría en pie en el pueblo la iglesia de San Ignacio.

Aunque esa iglesia no fue la última en ser derribada en Centralia, sí desapreció años después de que la mayoría de casas de la localidad hubieran sido derribadas.

A simple vista no hay ni rastro de las columnas de humo, las grietas y los socavones que han hecho famoso a Centralia.

"En verano, cuando hace calor, es más difícil ver la humareda que emana de la tierra",  explica DeKok mientras me acompaña al lugar donde se cree se inició el incendio.

Allí, entre montañas de escombros, señala una cavidad de la que se ve salir algo parecido al vapor de agua.

"Uno de los vecinos que decidió quedarse en el pueblo ha pasado los últimos años tapando con tierra y cemento las grietas por donde sale el humo. Quiere hacer creer que fuego no existe", me cuenta.

De regreso a la entrada del cementerio, un automóvil con cinco jóvenes en su interior se detiene. Nos preguntan cómo pueden llegar a una porción de la carretera estatal que fue cerrada a principios de los años '90 después de que el fuego comenzara a derretir el asfalto y aparecieran grietas en la superficie.

Son parte de los cientos de curiosos que cada año se acercan a Centralia atraídos por el morbo que provoca una historia que ha dado pie a varios libros y documentales, y que incluso fue fuente de inspiración de una película y una obra de teatro.
El principio del fin

Centralia ayer y hoy
En la imagen de la izquierda se puede ver el aspecto que presentaba en 1983 la avenida principal de Centralia y en la de la derecha la manera en la que luce en la actualidad. Este pueblo, situado en los Montes Apalaches de Pensilvania, en el noreste de Estados Unidos, casi ha desaparecido en su totalidad después de que un fuego subterráneo iniciado de forma accidental hace 50 años acabara extendiéndose por el subsuelo de la localidad.

Nada tiene que ver el aspecto actual de Centralia con el que tenía en 1983.

Cuando el fuego se inició en 1962, Centralia, como gran parte de los pueblos de esta región, estaba en pleno declive económico, después de que las minas fueran cerradas a causa del abandono del carbón en favor del gas y del petróleo.

Durante años el incendio pasó desapercibido, pero a fines de los años '70 empezaron a hacerse evidentes los riesgos que este presentaba, debido a la gran cantidad de gases tóxicos que surgían del subsuelo y de los socavones que aparecían en el terreno.

"En 1979 tuvieron que cerrar la gasolinera del pueblo porque el fuego estaba calentando peligrosamente los tanques de combustible subterráneos. Luego los gases tóxicos empezaron penetrar en el interior de las casas y las autoridades instalaron las primeras alarmas de gas", explica David DeKok.


Miles de fuegos subterráneos
Según diversos cálculos, tan solo en EE.UU. hay entre 100 y 200 incendios subterráneos activos en una veintena de estados.

Suelen originarse por combustión espontánea, rayos o incendios forestales que prenden vetas de carbón expuestas a través de las cuales el fuego se extiende por el subsuelo.
En la actualidad, en todo el mundo arden miles de estos incendios.

Los científicos todavía están investigando los efectos que tienen en el medioambiente y la salud humana. Se cree contribuyen de manera significativa a la emisión a la atmósfera de gases con efecto invernadero, responsables del calentamiento de nuestro planeta.

Los residentes locales y las autoridades llevaron a cabo numerosos intentos de apagar el fuego. Según DeKok, la mayoría fracasaron por la lentitud en la respuesta, la excesiva burocracia y la falta de fondos.

"El incidente que acabó por definir el futuro de Centralia ocurrió allí en 1981", cuenta DeKok al tiempo que señala un punto que ahora aparece cubierto de matorrales y árboles en el que, en su día, se levantaba una manzana de casas.

"Mientras el niño de 12 años Todd Domboski atravesaba el jardín de un vecino, se abrió bajo sus pies un agujero de decenas de metros de profundidad. Pudo agarrarse a unas raíces hasta que fue rescatado por su primo. Tuvo suerte de no morir asfixiado por los gases", explica.

Ese evento atrajo la atención de medios de todo el mundo e hizo que se desatara una agria batalla entre los habitantes de Centralia, que acabaron divididos en dos grupos: por un lado, los partidarios de abandonar el pueblo y, por otro, los que no querían marcharse.
Los últimos residentes

El periodista David DeKok lleva más de tres décadas escribiendo sobre Centralia.

Sobre la mesa se pusieron dos planes para intentar controlar el incendio, aunque acabaron siendo descartados por su elevado costo.

Finalmente, en 1983, se celebró un referendo en el que, por una mayoría de dos tercios, los habitantes de Centralia votaron a favor del traslado.

El Congreso de EE.UU. destinó una partida de US$42 millones para comprar todas las casas, demolerlas y reubicar a los vecinos.

"Después del traslado hubo un tiempo en el que había 50 personas en Centralia. Pero en 1992 el estado de Pensilvania decidió que todo el mundo debía marcharse y decretaron la expropiación de los terrenos y de las viviendas que quedaban en pie"
David DeKok, autor de "Fuego bajo tierra"

Cerca de 500 edificios fueron derribados y más de 1.000 personas se mudaron a poblaciones cercanas.

"Con los años, algunos murieron y otros se mudaron. Ahora tan sólo hay ocho personas en el lugar".

Los actuales habitantes de Centralia aseguran que el fuego no representa un peligro y acusan a las autoridades de tener un plan para vender a compañías mineras el carbón que hay en el terreno sobre el que se asienta la población.
"Que nos dejen en paz"

Tom Hynoski cree que el incendio no representa ningún peligro para la población.

Desde la colina en la que nos encontramos en el sur de Centralia, se intuye lo que un día fue esta población. Las aceras y los terrenos donde se levantaban las viviendas están cubiertos por la maleza. También se divisa la única de las siete iglesias que había en el pueblo que sigue en pié y un pequeño edificio municipal donde los vecinos se reúnen una vez al mes.

El puñado de casas que no fueron derribadas aparecen huérfanas en la lejanía, con sus jardines bien cuidados, adornados con banderas e imágenes religiosas.

En una de ellas vivía Harold Mervine, cuya familia llegó a Centralia hace más de un siglo y que continúa con la batalla legal contra el traslado que iniciaron sus padres -ahora ya fallecidos- hace más de 30 años.

"Se preocupan por si la gente se muere por el incendio y lo que tendría que preocuparles es la gente que murió con el corazón partido después tener que abandonar los hogares en los que habían vivido durante décadas"

Tom Hynosky, residente de Centralia

"Mis padres pensaban que lo del fuego era ridículo. El estado nunca probó que este fuera un lugar peligroso para vivir. Estamos aquí porque estas son nuestras casas. Aquí es donde vivimos y solo queremos que nos dejen en paz".

"Hay probablemente entre US$2.000 millones y US$3.000 millones en carbón de antracita en el lugar en el que estamos. El municipio de Centralia tiene la propiedad de esas reservas. Si el municipio desaparece, la propiedad pasa al estado de Pensilvania y así los políticos pueden hacer lo que quieran con ello", sostiene.
¿Batalla perdida?

Las casas de Centralia que no fueron derribadas fueron expropiadas en 1992.

La batalla legal que mantienen contra las autoridades locales y estatales, podría estar próxima a su fin. Recientemente una corte de apelaciones de Pensilvania rechazó el último recurso interpuesto por los habitantes del pueblo para evitar el derribo de sus casas.

Al final de la jornada, antes de abandonar Centralia, recorro por última vez sus calles desiertas. Uno no puede evitar sentir cierta nostalgia por lo que un día este lugar fue.

Junto con David DeKock, hacemos una última parada en una cafetería de la cercana localidad de Ashland.

Le pregunto qué cree que el futuro les deparará a los vecinos de Centralia.

"Las ocho personas que quedan en el pueblo vivirán sus vidas allí y cuando se vayan, las casas serán demolidas. Creo que en 20 años la mayor parte de gente se habrá ido".

Por último, quiero saber qué opina este periodista que ha consagrado buena parte de su carrera a escribir sobre Centralia a cerca el interés que este lugar ha despertado en propios y extraños a lo largo de las últimas décadas.

"Al final es la historia de un pueblo que tiene que hacer frente a una catástrofe medioambiental y que intenta en vano mantener viva una comunidad. Esa historia resuena en gente de todo el mundo, aunque se trate de una historia con un final triste".



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...